Carpas plegables para colegios e institutos

Con la vuelta al cole, cada vez más centros educativos buscan alternativas flexibles para organizar actividades al aire libre. Las carpas plegables se han convertido en una opción ideal para colegios, institutos y AMPAs, ya que ofrecen sombra, protección y versatilidad en múltiples situaciones, desde eventos deportivos hasta talleres o días de puertas abiertas.
En este artículo te contamos cómo elegir una carpa adecuada para entornos escolares, sus usos más comunes y por qué las carpas plegables de Viada son una apuesta segura.
¿Por qué los colegios necesitan carpas plegables?
Los centros educativos realizan actividades dentro y fuera del aula durante todo el año. Y aunque muchas se planifican con buen tiempo, siempre está el riesgo de que el sol, la lluvia o el viento interfieran.
Contar con una o varias carpas permite:
- Proteger a alumnos y profesores del sol directo o la lluvia.
- Aprovechar mejor los patios y zonas exteriores.
- Organizar eventos con mayor comodidad y seguridad.
- Crear espacios diferenciados para grupos, juegos o talleres.
¿Cómo debe ser una carpa para uso escolar?
Las necesidades de un colegio no son las mismas que las de un evento comercial. Por eso, te dejamos algunos consejos clave para elegir bien:
1- Fácil de montar y desmontar
Lo ideal es que el personal del centro o del AMPA pueda abrirla en minutos, sin herramientas ni complicaciones.
2- Resistente y duradera
La estructura debe ser de materiales fuertes (como aluminio o acero), y el techo debe ser impermeable, con protección UV y costuras reforzadas.
3- Segura
Debe incluir sistemas de anclaje (piquetas, lastres o correas) y tener una estructura estable para evitar accidentes, sobre todo en zonas con viento.
4- Adaptable
Tener opciones de paredes laterales, ventanas o cortinas es ideal para adaptar la carpa a cada actividad.
5- Fácil de transportar y almacenar
Muchos centros necesitan mover la carpa de un lugar a otro o guardarla entre eventos. Elige una con bolsa de transporte con ruedas.
Usos y aplicaciones en colegios
Aquí algunos ejemplos reales donde una carpa plegable puede marcar la diferencia:
- Eventos deportivos escolares: sombra para árbitros, jugadores y público.
- Actividades extraescolares: manualidades, juegos o talleres al aire libre.
- Días temáticos o ferias escolares: puestos para juegos, venta de libros, mercadillos solidarios…
- Recepción de alumnos o familias: zonas de espera cubiertas o puntos de información.
- Comedor al aire libre: espacio extra durante primavera y verano.
- Campamentos urbanos y escuelas de verano: crear zonas de descanso o trabajo por grupos.
¿Por qué elegir las carpas plegables de Viada?
En Viada ofrecemos una gama de carpas plegables pensadas para entornos exigentes como centros escolares y deportivos. Estas son algunas de sus ventajas:
- Estructura de aluminio reforzado o acero con recubrimiento antioxidante.
- Techo impermeable con protección UV y gran resistencia al viento.
- Sistema de plegado rápido tipo tijera: se abre y cierra en minutos.
- Posibilidad de añadir laterales, ventanas, logotipos o personalización.
- Bolsas de transporte con ruedas incluidas para facilitar su traslado.
Ya sea para un colegio público, privado o concertado, las carpas de Viada ofrecen calidad, seguridad y versatilidad a un precio competitivo, y con opciones adaptadas a cada necesidad.
Las carpas plegables para colegios son una inversión práctica que aporta comodidad, flexibilidad y protección para todo tipo de actividades. En Viada trabajamos con centros educativos de toda España ofreciendo carpas duraderas, seguras y fáciles de usar.
Si estás buscando una solución práctica para tus eventos escolares, visita nuestra web y descubre la carpa plegable que mejor se adapta a tu centro.
Porque cada actividad educativa merece un espacio bien pensado. Con Viada, montar una carpa es tan fácil como desplegar una idea.
Publicado: 24/09/2025