Cómo Montar una Paradita en Cataluña: Pasos, Consejos y Equipo Recomendado
Montar una paradita en Cataluña es una excelente manera de participar en los eventos más icónicos de la región, como mercados medievales, ferias de Sant Jordi y los tradicionales mercadillos navideños.
En este artículo, te explicamos los pasos necesarios para montar tu puesto, te damos consejos útiles y recomedaciones. ¡Empezamos!
Paso a paso para montar tu paradita en Cataluña

1. Elige el evento adecuado
En Cataluña hay eventos para todos los gustos y públicos. A continuación, te mencionamos algunos de los eventos más importantes donde podrías montar tu paradita:
- Mercados medievales: Ciudades como Vic, Montblanc o Besalú organizan mercados medievales espectaculares.
- Feria de Sant Jordi.
- Mercadillos de Navidad.
2. Obtén los permisos y licencias
Para montar una paradita en Cataluña es fundamental cumplir con la normativa local:
- Licencia de ocupación de vía pública: Dependiendo del municipio, necesitarás solicitar un permiso específico para usar el espacio público.
- Seguro de responsabilidad civil: Algunos eventos requieren que los expositores tengan un seguro que cubra posibles incidentes.
- Inscripción en el evento: La mayoría de los mercados y ferias tienen una cuota de inscripción. Asegúrate de cumplir los plazos de solicitud y revisar los requisitos.
3. Define tu espacio y necesidades
Antes de comenzar a montar, es esencial que tengas claro el tamaño y la disposición de tu espacio. La mayoría de los organizadores indicarán el área asignada para cada stand, por lo que es importante ajustar la disposición de tus productos, así como las mesas y sillas que necesitas, de acuerdo con este espacio.
4. Selecciona el equipo adecuado para tu stand
Contar con el equipo adecuado hará que tu paradita sea mucho más profesional y cómoda para ti y tus clientes. Aquí te recomendamos algunas piezas clave de mobiliario:
- Mesas Plegables: Busca modelos resistentes, fáciles de montar y con superficie antideslizante.
- Sillas Plegables: Opta por modelos ligeros y cómodos que puedas trasladar sin dificultad.
- Carpas Plegables: Las carpas son fundamentales, especialmente en eventos al aire libre, ya que protegen tu stand del sol, la lluvia o el viento. Además, te ayudan a personalizar el espacio y crear un ambiente acogedor y llamativo.
5. Organiza y decora tu Stand
La primera impresión cuenta, y un stand bien organizado y decorado puede atraer a más visitantes. Aquí tienes algunos consejos para destacar:
- Distribución de productos: Coloca los productos más atractivos a la vista del público y organiza tu mesa de manera que sea fácil de recorrer.
- Decoración temática: Aprovecha la temática del evento.
- Cartelería clara: Coloca letreros que indiquen el precio de tus productos y alguna información destacada sobre ellos. Un cartel con tu nombre o logo también ayuda a reforzar tu identidad.
6. Prepara un sistema de pago y facilita compras
Hoy en día, los visitantes aprecian la posibilidad de pagar con tarjeta o mediante el móvil, así que considera tener un terminal de pago portátil.
Esto es especialmente útil en ferias concurridas, ya que facilita las ventas y hace que los clientes tengan una experiencia más cómoda.
Ejemplos de Paraditas en Eventos Populares

Mercado Medieval en Vic

Feria de Sant Jordi

Mercadillo Navideño en Santa Llúcia, Barcelona
Consigue tus sillas, mesas y carpas plegables para tu stand en Viada
En Viada.net, encontrarás sillas y mesas plegables de alta calidad y carpas plegables en varios tamaños, modelos y acabados ideales para cualquier tipo de evento.
¡Si tienes cualquier pregunta no dudes en consultarnos!